Acceso como empresa
Una empresa se registrará como usuario en la web. También podemos usar la opción disponible en el panel de control de la web, invitación de registro .
Una vez registrada como usuario, la empresa hará clic en “Regístrate / Accede” y será dirigida a la página de inicio de sesión. Aquí, deberá proporcionar el correo electrónico utilizado durante el registro como nombre de usuario y la contraseña establecida al aceptar la invitación.
El primer paso crucial para una empresa registrada, es completar sus datos. Esto es necesario para utilizar las herramientas de la web y acceder a resultados y estadísticas relacionadas con su uso. Para ello, una vez iniciada la sesión, podrán acceder al formulario correspondiente desde su perfil, haciendo clic en ‘Tus datos’. Aquí, deben completar la información necesaria para continuar. Además, en este momento, la empresa tiene la opción de obtener un código de invitación. Este será el código que la empresa debe proporcionar a sus empleados para estos puedan acceder y utilizar las herramientas disponibles.
Una vez completados sus datos, la empresa podrá hacer uso de las herramientas y consultar resultados/estadísticas.
Acceso como empleado
Los empleados pueden acceder a la plataforma de la siguiente manera:
Si poseen un código de invitación proporcionado por la empresa, pueden solicitar una URL de acceso para utilizar las herramientas rellenando el formulario de la web al que acceden desde el 'area privada'.
Un empleado solo es necesario que proporcione un correo electrónico al que se le enviará una URL de acceso para utilizar las herramientas disponibles.
La URL de acceso es única y está vinculada al correo electrónico proporcionado en el formulario del código de invitación. Podrá utilizarse tantas veces como sea necesario.
Uso de las herramientas
Autodiagnóstico de la Cultura Organizativa
Esta herramienta permite evaluar la cultura de tu organización. Los usuarios pueden responder a las preguntas según su criterio, y sus respuestas se guardarán para futuras sesiones.
Esta autoevaluación se divide en tres acciones, y cada acción a su vez se organiza en diferentes pasos que valorarán la autogestión, el bienestar y el propósito evolutivo.
- Acción I. Explorar y desafiar las creencias personales
- Acción II. Implementar estructuras, prácticas y procesos de apoyo
- Acción III. Personas con autoridad moral son referentes
Para obtener el resultado final de la autoevaluación, es necesario responder a todas las preguntas en cada una de las valoraciones de las acciones.
No es necesario que un usuario responda a todas las preguntas en una sola sesión, ya que la herramienta puede guardar las respuestas proporcionadas, permitiendo al usuario continuar respondiendo en sesiones posteriores.
En la ventana de inicio, la aplicación muestra el porcentaje del total completado en cada una de las acciones. Una vez que se haya obtenido el 100% en cada acción, se podrá consultar la evaluación de la cultura de tu organización.
Las "8 Respiraciones" de una conversación
Las "8 Respiraciones" son una metáfora utilizada en el contexto del "Art of Hosting", que es una práctica de facilitación de conversaciones significativas y participativas en grupos y organizaciones. Estas "respiraciones" representan diferentes fases o etapas en el proceso de facilitación de un diálogo o una conversación.
Esta herramienta se puede describir como un gráfico interactivo basado en las 8 "Respiraciones" de una conversación. Cada ‘respiración’ en el gráfico es un elemento interactivo. Al pulsar en cada una de ellas, se despliega una ventana con una explicación detallada de esa respiración específica.
La herramienta permite a los usuarios navegar de una respiración a otra. De esta manera, los usuarios pueden explorar y comprender a su propio ritmo cada fase del proceso.
La Toma de Decisiones
Esta herramienta facilita la toma de decisiones en grupo. Los usuarios, respondiendo una serie de preguntas sencillas, podrán explorar alternativas más efectivas para la toma de decisiones colectivas.
Esta herramienta resulta particularmente beneficiosa para aquellos equipos que están en la búsqueda de optimizar su proceso de toma de decisiones.